Alcoholismo: responda estas preguntas

La mayor industria en producir muertes en el transito
Cuando la muerte sirve las bebidas
Quizás el mayor problema mundial junto con el sobrepeso y el cigarrillo sea el alcoholismo. Suena hasta extraño que los grandes productores de dependencia, enfermedades y muertes sean legalmente permitidos y aceptados socialmente de manera común en prácticamente todos lados. Los problemas causados por el uso en exceso del alcohol son enormes y mortales. Desde hipertensión, enfermedades hepáticas, depresión y muchísimas más, la esperanza de vida de una persona alcohólica se reduce en 20 años a una que no bebe. Para ser directo, el 6 % de los óbitos mundiales son resultado del abuso del alcohol. Eso de manera directa.
Ahora el alcoholismo produce hasta el 50 % de los accidentes de automóviles eso sin incluir las víctimas de atropellamiento. Por ejemplo, en México el 70 % de las muertes en el tránsito entre los 18 y 32 años son resultado de alcoholismo. En España son más de 100.000 muertes relacionadas a borracheras o accidentes de tráfico. Argentina tiene el 40 % de accidentes relacionados directamente con este problema. Donde se pesquise, los números que se dan asustan. La industria de la vodka está con campañas masivas dirigidas al público joven mostrando como beber vodka es algo joven y moderno. Incorporan consumidores cada día más jóvenes para ampliar sus mercados y dejan las cuentas del desastre social por el abuso a la misma sociedad. Pero los lucros enormes quedan con ellos.
Para no dejar sólo los accidentes de automóviles como la principal causa de muertes, el suicidio es otro. La depresión causada por el alcohol lleva al suicidio a numerosos jóvenes y es un gravísimo problema. La pérdida de la conciencia hace que decisiones equivocadas sean tomadas. Los problemas tienen solución, la muerte no permite el regreso.
Unas fáciles preguntas: soy alcohólico?
Responder estas preguntas pueden ayudarlo a pensar si Ud. esta caminando hacia un alcoholismo o si ya tiene problemas con su manera de beber. Si Ud responde más de 5 de manera positiva puede comenzar a preocuparse y si su número es mayor definitivamente está con problemas. Recuerde que cualquier camino de recuperación a cualquier adicción es reconocer el problema. Sin esa aceptación nunca se consigue atacar el fondo o sus causas.
Ud. continúa a beber a pesar de ver afectada su salud, trabajo o la familia? SI. NO
Justifica sus borracheras como un caso esporádico y niega la posibilidad de tener problemas alcohólicos a pesar de faltar al trabajo o discusiones familiares.
Beben solos/as.? SI. NO
Sin ningún tipo de compañía comienzan a beber de manera solitaria tanto en bares como en sus hogares
Cambian de personalidad o humor cuando beben? SI NO
Si se transforma en otra persona cuando bebe es una gran señal de problemas sobre todo si se producen actos violentos o situaciones ridículas.
Se vuelve hostil cuando se le pregunta por su manera de beber? SI. No
Colocarse en una postura hostil cuando alguien toca el tema de su forma de beber es un típico modo de negar la situación.
Es Ud. incapaz de controlar la bebida? SI. NO
Cuando la decisión de suspender o reducir su consumo es nula o no funciona es una señal de problemas
Ud. inventa motivos para beber? SI. NO
Muchos alcohólicos inconscientemente inventan motivos para beber para no entrar en el modo de bebo porque si sin ninguna causa.
Deja responsabilidades de trabajo o estudio por beber? SI. NO
Si la bebida comenzó a ocupar tiempo en sus responsabilidades laborales o de estudio definitivamente está con problemas a resolver de manera inmediata.
Disminuye su desempeño sexual? SI. NO
Su desempeño sexual es pobre o casi nulo y tiene una pérdida de interés importante
Ud. se esconde para beber? SI. NO
La culpa por beber hace que muchos se escondan bebiendo o las botellas salgan de la vista del resto.
Ud. bebe todos los días? SI. NO
La famosa frase » paro cuando quiero» oculta un bebedor de todos los días. La famosa copa del fin del día es una clara señal de problemas.
Descuida su alimentación? SI. NO
El saltear refecciones o simplemente no hacerlas a su tiempo es un claro camino de alguien que comenzó a tener problemas.
Su apariencia esta desmejorando? SI. NO
El poco interés en su ropa o aspecto físico es parte del proceso depresivo del alcohol. Mirarse al espejo ya no es importante.
Ha sufrido fallos de memoria mientras tomaba o después? SI. NO
Las lagunas de memoria son un fuerte aviso de problemas
Ansía una copa a determinada hora del día? SI. NO
Si por ejemplo su mejor hora del día es su cerveza después del trabajo y no puede vivir sin esa rutina quizás ya es hora de replantearse su relación con el alcohol.
Justifica el alcohol como remedió para dormir o como relajante? SI. NO
Las excusas de uso del alcohol como remedios para dormir, relajantes o timidez son otro tipo de negación del problema.
Tiene crisis de lloro o depresivas? SI. NO
Crisis de tristeza o lloros por motivos banales están indicando una depresión en curso por la bebida que ataca la autoestima
Su manera de beber modifico su armonía familiar? SI. NO
Las crisis familiares por la bebida son los primeros síntomas reales de una adicción. Comienzan con pequeñas señales.
Este cuestionario es un guía de auto conciencia para pensar en la posibilidad de tener problemas de alcoholismo en su vida. Responderlo de manera auténtica es un paso enorme para entender que se tiene un problema. No necesita contestar de manera afirmativa todas las preguntas para saber que tiene una tendencia adictiva ya que algunas pueden ser que no se manifiesten todavía o nuestro círculo social sea diferente, lo que hace que ciertas situaciones no se produzcan.
La Mejor terapia
Muchos profesionales trabajan en la recuperación de alcohólicos aunque es reconocida la efectividad del grupo Alcoholicos Anonimos como medio para vencer esta adicción. La terapia se basa en una guía de 12 pasos que sintetiza un camino de abstinencia.
Para comenzar todos los integrantes del grupo son alcohólicos y esto produce un entendimiento entre ellos por haber vivido en el pasado situaciones parecidas, en mayor o menor grado. También el principio de no beber por hoy hace que las metas sean diarias, o sea, su promesa de no beber es por el día, mañana quien sabe, sólo que el mañana se transforma en hoy, y si por hoy no bebe resulta que dejara de beber indefectiblemente. En las reuniones de AA cualquier integrante puede tomar la palabra y exponer su caso o situación al resto de los compañeros de reunión, lo que automáticamente se transforma en un tipo de terapia grupal. Nada mejor que asumir en voz alta un problema o sentimiento momentáneo para poder comenzar el proceso de cambio. La justicia utiliza como forma de recuperación para problemas menores de alcohólicos la concurrencia a determinadas cantidades de reuniones de AA como forma de ayuda. Sin lugar a dudas es la más barata y efectiva forma de abandonar el vicio de la bebida alcohólica. Y por último, el único requisito para participar de un grupo de Alcohólicos Anonimos es la voluntad de dejar de beber, sólo eso lo habilita para participar, sin necesidad de ningún pago monetario, raza, religión o color de piel.
Un testimonio
Patricio (54 años) nos cuenta su historia
» Desde niño crecí en una familia que bebía en cantidad, siempre en la mesa había vino y en las fiestas diferentes tipos de bebidas circulaban, entonces el alcohol era algo natural. De joven estuve en el ejército y me embarque en pesqueros, lugares donde el alcohol corría como sangré en las venas. Ya en mis últimos años comencé a tener problemas familiares, de conducta, a irritarme por cualquier cosa y terminar borracho varias veces en fiestas. Ya bebía diariamente y cuando percibí que me comenzaban a mirar diferente empece a esconder las botellas y a beber de manera furtiva todos los días. El día 10 de Mayo de 2008 en una fiesta del día de la madre fue mi último show como alcohólico, haciendo ese día una pesadilla familiar. Al día siguiente llego a mis manos un cuestionario donde respondí a todas las preguntas de manera afirmativa…fue ahí que entendí que era un alcohólico. Al día siguiente concurrí a mi primer reunión de AA y desde ese día nunca más bebí y concurro regularmente a las reuniones para ayudar a otros con el alcoholismo. Estoy sobrio hace casi 6 años…»
You must be logged in to post a comment Login