Basura en los oceanos: la zaga del «Lyubov Orlova»

Basura en los océanos
La zaga del»Lyubov Orlova» un barco fantasma ruso que esta a la deriva en el Atlántico con ratas caníbales a bordo
El bardo ruso » Lyubov Orlova» ya entro en los misterios de los mares. Este antiguo crucero soviético era remolcado en las costas de Terranova, Canadá en comienzos de 2012 cuando los amarres con el remolcador se rompieron. El barco era conducido para ser vendido como chatarra y debido al mal tiempo, el remolcador jamás pudo establecer una línea nueva de remolque y abandonó la enorme nave a su suerte. Con el tiempo se comenzaron a reportar contactos visuales. Las autoridades de Irlanda se enteraron de la situación y calcularon que las corrientes llevarían el navío a sus costas y rutas de navegación. Ante el peligro para la navegación comenzó una búsqueda para encontrar el barco abandonado y sin tripulación, flotando a la deriva en el medio del Atlántico.
Es en ese momento que la leyenda del » Lyubov Orlova» comienza. Ninguna de las agencias marítimas envueltas en encontrarlo tuvieron éxito hasta hoy. También se comenta que quizás este infestado de ratas caníbales, las que se estarían comiendo entre ellas para sobrevivir, lo que haría del «Lyubov Orlova» un lugar digno de una película de terror.
Si bien se realizo búsquedas con satélites, también se especula con el hundimiento del navío a comienzos de Marzo de este año, ya que los señaladores automáticos de los botes salvavidas se activaron, dando la idea que posiblemente el barco ruso se hundió y al contacto con el agua los salvavidas activaron sus señales de manera automática.
No sólo fue buscado por las Guardias Costeras sino también por particulares, ya que su precio como chatarra supera el millón de dólares y la ley del mar da propiedad a quien encuentre un navío abandonado en aguas internacionales. A pesar de todo esto, no se encontraron rastros y algunos expertos indicaron que ya puede estar en el fondo del mar aunque ciertos contactos de radar de algunos cargueros cruzando el Atlántico dan aviso de un objeto del tamaño de» Lyubov Orlova» flotando todavía, aunque las búsquedas posteriores a esos contactos no dieron resultados.
También se pone en evidencia que por más tecnología que se emplee, encontrar objetos en alta mar no es algo fácil. Ya se comprobó en el caso del avión de Malasia Airlines perdido y que hasta la fecha no se tiene ninguna noticia.
El caso de este navío también coloca el problema de la jurisdicción de las aguas internacionales. Un incidente como este queda en un limbo legal ya que nadie es responsable de lo que sucede en latitudes internacionales, lo que descubre un serio problema para resolver un caso como este, una enorme mole de metal cargado con aceites, materiales peligrosos, combustibles y plásticos, listos para aumentar la polución en los mares. Sin nombrar el peligro para otras embarcaciones ante la posibilidad de una colisión.
La sensación que en la era de Google Maps todo se encuentra es quizás errónea. Según expertos, hasta que no se sepa donde buscar, resultara casi imposible encontrarlo con satélites, a no ser un golpe de suerte.
Existen muchas teorías sobre lo que sucede con el» Lyubov Orlova » pero solamente el tiempo dará una respuesta. Por el momento es más un misterio del mar, junto con sus ratas caníbales.
by admin
Nos gusta lo que hacemos y somos felices por eso como también no hacemos lo que no nos gusta, por eso siempre respondemos como el mundo entero debería se regir, con la verdad. Decimos lo que es como también lo que no es...pregunte sus dudas, acérquese sin miedo, le garantizamos que va cambiar su manera de entender sus posibilidades.
You must be logged in to post a comment Login