admin

Brasil: un pequeno paraíso

Brasil: un pequeno paraíso
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

 

TABATINGA, Brasil: UN PEQUENO PARAISO ESCONDIDO

Por Jorge Luzzi

 

Hace muchos años que visito Brasil. Viví por 10 años ya hace tiempo y de alguna manera sin

ser brasileño me siento cerca de este país por varios motivos , aunque el mas importante es

que dos de mis momentos mas felices en la vida fue cuando nacieron en Brasil mis dos hijas.

Ahora ,después de mucho tiempo viviendo en Italia y Suiza, estoy volviendo a pasar una

temporada en el único país de lengua portuguesa de América. Que se puede decir de Brasil

que no se sepa ? Es el país más grande , más poblado y con el mayor PBI de América latina

,con una encomia que está entre las primeras 7 del mundo; un lugar conocido por su

diversidad, sus niveles de pobreza como de riqueza y en algún momento les contare de sus

ciudades enormes y famosas, de cómo viven el Fútbol , del carnaval.

Precisamente hablando de eso, quiero contarles donde pase el carnaval que acaba de

terminar.

Fue en una ciudad poco conocida y con mucho para decir , ubicada en el litoral norte del

estado de Sao Paulo, casi en la frontera de los distritos de Caraguatatuba ( Caragua en el Tupi

Guaraní es una bromelia de la familia del ananás o piña ) y Ubatuba ( también del Tupi

Guarani donde Uba significa Fruta y Tuba mucha o lugar )

tabatiga z Tamndua en su frente El lugar se llama Tabatinga y es un pequeño poblado de pescadores sobre una bahía hermosa

que esta protegida del océano por una isla llamada Tamandúa (oso hormiguero ) .

La pequeña ciudad de pescadores esta al sur de la bahía donde el mar divide el

espacio con la desembocadura del rio Tabatinga y apreciar el encuentro del agua dulce con el

mar es una de mis atracciones preferidas.,

Esta villa de pescadores en el sur de esta bahía es la primera parte de las tres en que podemos

dividir a este pequeño pero maravilloso lugar. Después al norte esta uno de los condominios

más lujosos de Brasil llamado Costa Verde Tabatinga y frente a ellos a pocos minutos de jet ski

esta la isla de Tamandúa ,que tiene un solo habitante y no es brasileño.

Sofisticación, tradición y una isla sin historia.

La vieja villa de pescadores al ver crecer a su lado casas lujosas , departamento sofisticados ,

no se tentó a construir restaurantes de lujo, por el contrario, quiso ser más de sí misma y

mantener su encanto y en lugar de restaurantes famosos crecieron simples comedores de

familia y los famosos botecos ( Bares de playa en este caso) todos llenos afuera, al borde de

taba7 la playa y con piso de arena , sirviendo fantásticas caipirinhas de pinga o cachaza ,hasta de

Vodka y con todo tipo de frutas y frutos de mar, camarones, calamares (Lulas en portugués) y

abadejo, un pescado abundante por allí, todos cocinados con mil recetas, increíblemente

deliciosas.

Continuando con el paseo a pie y si seguimos a pocos pasos de la villa de pescadores , esta el

condominio Costa Verde Tabatinga , que se inicia con casas grandes y suntuosas ,súper

modernas ,llenas de lujo .

Pasamos por edificios de apartamentos con no mas de tres pisos, también sobre el mar y

termina con construcciones modernas de frente al mar sobre una ladera de montaña o morro

en un sector llamado Gaivotas (gaviotas en español )

En esta región norte esta el único restaurante sofisticado de la región cuyo nombre es

Manduca, donde la os frutos de mar se le puede agregar cualquier tipo de ingredientes

incluyendo algunos sofisticados para una región de mar, como los pasteles ( empanadas fritas )

con relleno de jabalí. Manduca esta dentro del único hotel posada que tiene al norte esta bahía

de Tabatinga. Se dice que el condominio se inicio con una apuesta de un grupo de inversores

europeos entre los cuales estaba Berlusconi , lo que justifica la fachada de un sector llamado

playa dos que se parece mucho a algunos barrios de Porto Cervo en Cerdeña, la isla italiana

justo debajo de la francesa Corcega en el mar Tirreno, una parte del Mediterráneo mucho mas

calma que el Océano Atlántico. Fue precisamente por eso que eligieron este lugar, por ser

protegido por isla de Tamandúa , dandole a Tabatinga una verdadera calma y colocándose

como guardián entre la costa continental y el temperamental océano.

Un moderno Robinson Crusoe

Termino entonces con este paseo en Tamandúa, que fue una isla deshabitada

hasta hace muy poco, donde un artista plástico uruguayo de nombre Juan Falcón, construyo

tamandua1una pequeñísima barraca para vivir y a la que accede por una escalera de madera o sea en

alto para evitar la suba de aguas con las marea. Abajo esta una cocina de restaurant y mesas

de madera sobre la arena- donde el artista cocina en verano con preferencia los platos

saludables y casi no usa la fritura, tan común en la comida brasileña

Sus calamares grillados son considerados por muchos como los mejores de la región, pero no

hay que engañarse con sus habilidades de cocinero. Juan continua siendo un artista y sus

esculturas de madera se esparcen por casi todo el lugar, entre medio de las rústicas mesas de

madera y el piso de arena.

Juan cuenta que la isla de Tamandúa tiene 500 anos sin historia permanente porque solo

estaba en la memoria de los visitantes, donde solo pueden llegar en sus lanchas, botes y jet

sky desde Tabatinga, pero que el llego para construir una historia en ese lugar de belleza

natural increíble.

Me despido desde Tabatinga y espero encontrarlos en el proximo numero desde otro lugar del

mundo

NUESTRO VIAJERO

Jorge Daniel Luzzi viaja y mucho. Su trabajo lo obliga a recorrer el mundo, un viajeroJorge-Luzzi

You must be logged in to post a comment Login