admin

Copa América Chile 2015

Copa América Chile 2015
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Nuestro arquitecto preferido nos cuenta desde Chile como se vive el espíritu de la Copa America

Copa América Chile 2015 by Juan Adimari

La “roja” quiere ganar su primera Copa continental

 

En mis años de residencia en Chile, que no son pocos ya que vivo acá desde 2003, el fútbol tuvo un crecimiento y una transformación muy importante desde la llegada del entrenador argentino Marcelo Bielsa, en el año 2007.

Hasta ese momento, Chile era una selección de buenos jugadores pero trabajada en forma precaria, con poco profesionalismo, sin introducir métodos modernos de entrenamiento. A eso se sumaba la poca disciplina y profesionalismo de algunos jugadores, por lo cual se obtenían resultados malos.

Luego de la gestión de Bielsa al frente de “la roja”, el equipo mostró un cambio de mentalidad: empezó a verse un juego más ofensivo, dejó de temerle a ciertos rivales a muchos de los cuales se les pudo ganar luego de décadas de perder sistemáticamente, por ejemplo Argentina en las eliminatorias para el Mundial Sudáfrica 2010 o a la selección de España, a quien eliminaron del último Mundial de Brasil 2014.

Esta Copa América 2015 es el gran evento futbolístico que estaba esperando el público local, ya que sienten que esta es la oportunidad de ganar el torneo que siempre les fue esquivo, ya que junto con Venezuela y Ecuador son las 3 selecciones que nunca pudieron llevarse el trofeo.

Hay una gran expectativa frente a la posibilidad, el país es una fiesta, se recibieron de muy buena forma a los aficionados de todas partes del continente, los cuales aportan un ambiente festivo a las sedes designadas para la disputa de los partidos: Santiago de Chile, Rancagua, Temuco, Viña del Mar, Valparaíso, La Serena y Antofagasta.

Todos los equipos hasta el momento han mostrado buenos y malos momentos, lo cual hace que no haya candidato a quedarse con el primer puesto, siendo Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia, los principales candidatos a alzar el trofeo.

Un párrafo aparte merece el momento que está viviendo la selección local, debido al accidente automovilístico sufrido por su jugador estrella Arturo Vidal, volante de la Juventus de Italia. El astro chileno protagonizó un grave accidente manejando en estado de ebriedad su Ferrari en una autopista de Santiago. Este es el tema de debate del dia de hoy en toda la sociedad chilena, ya que al parecer el jugador no sería sancionado por la Asociación Nacional De Fútbol Profesional, lo cual genera una fuerte polémica entre quienes apoyan una sanción (la gran mayoría) y quienes prefieren priorizar el logro deportivo.

En estos momentos estamos a las puertas de la definición de la fase de grupos, el cual quedará finalizado el día domingo, y ya tendremos claros cuáles serán los cruces de cuartos de final.

You must be logged in to post a comment Login