De Aquellos barros estas obras

Macky Perez :Escultura y cerámica para abrir nuevos horizontes
Macky Perez :Escultura y cerámica para abrir nuevos horizontes
Mucha veces me pregunte antes del advenimiento del internet, como se les había
ocurrido a nuestros antepasados pintar las vasijas de barro? Mi inquietud rondaba por
los años setenta cuando apenas era una niña, cuya madre daba clases de cerámica en el
garaje de nuestra casa, ella es muy divertida, y en esa época contaba unas historias a
sus alumnas incluida mi persona, historias acerca de los primeros ceramistas, y yo
vagaba en mi mente imaginándome a los nativos de aquellas épocas, decantando sus
tierras y luego pintando sus vasijas, por el solo deseo de hacer más bonita y más
agradable, la vasija que habían fabricado.
Mi imaginación volaba como la de toda niña, yo me hacía mil preguntas, como, de
donde sacaban las formas, se las imaginaban, ellos bailaban? Se divertían? Veían hacer
tareas cotidianas y de allí salían las imágenes? como llegaron a descubrir que
decantando las diferentes tierras que la naturaleza les mostraba a su alrededor, podían
usarlas para pintar,? pienso ahora que solo su observación, lo que veían en su entorno;
allí nació la creatividad; del deseo y la observación, eso los llevo a ser los primeros seres
que pintaron vasijas de barro, ellos fueron tan audaces en romper los esquemas y
atreverse gracias a eso, lograr cruzar el puente del riesgo y aventurarse a ensayar,
porque de allí nace sus primeros dibujos, de ensayar, observar e inventar.
Hoy siento algo de nostalgia porque ahora nuestros niños tienen todo ya hecho, y para
despertar la curiosidad y el deseo de descubrir deben tener algo que los estimule, que
los impulse a ser aguerridos y los lleve a investigar, tomar la delantera y arriesgarse a
hacer algo diferente. En mis clases constantemente estoy tratando de estimularlos,
haciéndoles preguntas que los lleven a pensar y especialmente a que sepan “que
quieren”, a esforzarse por descubrir nuevas formas, a no copiar, a ser intuitivos y
espontáneos, a sacar de su interior toda la belleza que tienen y usar todo lo que el
Creador les doto, solo llevándolos de la mano a través de su imaginación para que ellos
suelten lo que son.
Los niños son una fantasía, ellos inventan, sueñan, descubren, comparten y son felices
con lo que sale interiormente de ellos y es allí donde les estimulo porque aunque ellos
correlacionan, lo que ven en su entorno, sale algo que es genuino y verdadero.
Estimular su investigación interior, preguntándoles, siempre con el deseo de observar
su capacidad de ser, de crear, es lo mejor que los profesores y padres podemos hacer,
no solo es darles qué hacer, es también incentivar su creatividad y festejar su creación.
La vida tiene cosas maravillosas para que descubran, donde observar la naturaleza
despierta en ellos la sensibilidad y la admiración por todo lo creado, y juega un papel
muy importante en su desarrollo. Yo personalmente me divierto jugando con arcilla y
aún vive en mí la niña que descubre formas y colores. Por eso los invito a que les
permitamos a nuestros niños, a esta generación de avanzada, de tecnología, a que
sepan quienes son y cómo pueden descubrir cada día mejores y mayores logros.
You must be logged in to post a comment Login