admin

De que hablan las mujeres?

De que hablan las mujeres?
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

De qué hablan las mujeres……

Por Sandra Perez Celiz

 

Sabido es que las mujeres hablamos más, y contamos más. Damos

datos, detalles, comparamos, aconsejamos. Un café con amigas puede

comenzar con una receta de cocina y terminar con la confabulación para

una venganza épica.

 

Las reinas de las catarsis. Lo mismo si una está en horas bajas, o la otra

se ha echado novio o amante, el asunto es compartir lo que sentimos en

una danza cómplice de alegrías o penas mezcladas con sarcasmo.

Emotivas, apocalípticas… estar cerca de una mesa de mujeres y tener

buen oído puede ser la diferencia entre una tarde aburrida o una

extraordinaria.

 

Y es que nosotras compartimos con las amigas todos los aspectos de

nuestras vidas, lo afectivo, lo sexual, el día a día, ser madre, ser hija…

ser mujer. Y allí la gran diferencia con las conversaciones de los

hombres, que comparten sólo aquello que les hace felices, en un aquí y

ahora, y en una superficialidad que no compromete…

 

“… y dije, bueno, porqué no llamar… y lo hice: luego de hacerme esperar

en línea bastante, porque claro, a más tiempo más dinero, cuando por fin

me hacen caso, pido la tarifa, y me dicen que un acompañante a mi

gusto serían unos 300 dólares por hora, en mi casa o donde quiera…

Pero qué me dices, eso es carísimo! Pues sí, y con semejante precio me

quedaré con las ganas… a lo que otra propone: ¿Y una tarifa por

cantidad? Claro, y si nos apuntamos las tres, quizás sea mejor precio..

todo sea por ahorrar…!“ (Divorciadas, mediana edad, cena en

restaurante)

 

Contamos de una cita, preliminares, lo que teníamos puesto, la habilidad

o destreza del compañero… dependiendo de la confianza y la edad, toda

información se agradece y se celebra en un desorden de preguntas y

risas, con paréntesis y aclaraciones, o reservamos información para

luego volver y explayarnos…

 

“…. me pregunta qué edad tengo… y no sé por qué le digo que 5

años menos… ya lo sé es tontería, pensé que no pasaríamos de charlar…

la cuestión es que bailamos, charlamos, una cosa llevó a la otra…,

acabamos en casa… bueno… Y? Eso, un libro aparte, todo estupendo,

pero déjame seguir, por la mañana tocan el timbre, venía el pedido el

supermercado, atiendo, doy mi DNI, descargan… pero dejo el

documento a la vista.. él lo ve y se empieza a reír y cada vez con más

ganas… qué vergüenza, yo buscando las palabras para justificarme y él

se me adelanta diciendo que él también había mentido en la edad, quería

impresionarme… y se había agregado 5…” ( solteras treintañeras, bar,

mediodía)

 

Contamos nuestras debilidades y nuestros miedos, está permitido no ser

perfectas, enamorarnos y no ser correspondidas, sentirnos solas o

demasiado acompañadas, extrañar y odiar. El trabajo, la casa, la familia,

con sus venturas y sus desventuras, nos hermanan en los padecimientos

y en las victorias…

 

”… ¿Y cómo conoces un lugar así? Buscábamos algo nuevo, lo vimos

por internet, y quisimos ver qué tal era… ¿Y? Sólo puedes entrar en

parejas, luego allí si da te relacionas con otras o no. Es como una

discoteca, con zona de barra para charlar, una zona más privada para

entrar en tema, y ya abajo directamente es el jacuzzi y una gran cama

continua que era como Sodoma y Gomorra, con los mozos que iban y

venían con bebidas, preservativos… todo muy eficiente…  ¿y qué más?

Bueno, en realidad poco más recuerdo, tomé unos tragos fuertísimos,

sólo estuve con mi marido, pero fue extraordinario!“ (mediana edad,

café por la mañana)

 

Sex and the City no inventó nada, solo lo mostró por fin, poniendo caras

y gestos al universo femenino y lo convirtió en una serie de culto, donde

todas nos sentimos identificadas emocionándonos hasta las lágrimas, y

riéndonos hasta las lágrimas.

 

Mujeres y amigas, un honor contar con nosotras en las malas, una fiesta

de la vida contar con nosotras en las buenas…

¿Hace un café…?

You must be logged in to post a comment Login