admin

El Spaninglish de Miami

El Spaninglish de Miami
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Cuando un nuevo dialecto se crea

Quien llega a Miami por primera vez se lleva la sorpresa de escuchar un extraño dialecto que utiliza palabras en español insertadas en una frase en inglés, o tomar palabras en inglés y volcarlas con sabor hispano. O sea, el idioma en la región del sur de la Florida está en un proceso de cambio o adaptación a la generación hispana ya nacida en USA, que habla inglés y que toma características propias para comunicarse. Cosas como » Your mami loves you» » Mira this color..» Pero bueno, you know…» Son comunes y utilizar palabras como «parquear» (estacionar) «lonche» (lunch del mediodía)»grocear» (comprar en el supermercado)Y si a eso sumamos la rapidez para decirlo, hace casi imposible para alguien no acostumbrado entender este particular dialecto, también llamado de «spanglish». Sin embargo Miami tiene sus particularidades y diferencias de otras regiones donde el español es muy hablado, como en Los Ángeles, New York o Houston.  Aquí la inmigración cubana y caribeña le dio un sabor más especial, con un canto diferente.

Inclusive populares estaciones y programas de radio hacen una enorme ensalada de idiomas, donde frases y conceptos son vertidos en inglés y español en una continúa conversación, yendo de un idioma la otro en segundos o intercambiando palabras, todo un rompecabezas para quien no es de la región o no esta acostumbrado el oído a toda esa catarata de nuevos modismos idiomáticos.

Sin lugar a dudas estamos asistiendo a la creación de un nuevo enfoque idiomático regional y con características propias…o sea, la nueva generación de americanos con origen latino se esta formando culturalmente. Aunque los republicanos sufran, nada detiene lo que las sociedades crean y usan, en este caso el inglés miamiense.

You must be logged in to post a comment Login