admin

Japon: un latino en el sol nasciente

Japon: un latino en el sol nasciente
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

 

Una aventura oriental: Más de 25 años viviendo en Japón

Llegamos a Japón una fría tarde de enero con mi esposa Claudia, de descendencia japonesa, y mi hija Paula de 3 años. Nos estaban esperando y después de muchos saludos con los encargados de la empresa que me contraté nos dirigimos a la provincia de Shizuoka, a 270 kilómetros de Tokio. Nos entregaron las llaves de un departamento muy bonito pero casi sin muebles: tenía apenas un televisor, cocina, heladera y una mesa. En los dormitorios, nada. Nos explicaron que no se usan las camas y nos enseñaron a armar los futones, que son unas colchonetas con un cobertor, bien al estilo japonés.

Desde la empresa nos dijeron que vendrían el día siguiente. Ese día madrugué e hice mi primera salida solo con mi diccionario español –japonés, a comprar leche, pan y café. Entré muy confiado en el supermercado y me recibieron con un montón de saludos y reverencias. Yo repetía todo sin saber que yo también les estaba dando la bienvenida.

Al tercer día de llegar, comencé a trabajar en una fábrica de canales de cemento: no era lo que habíamos hablado en un comienzo pero era lo que había en ese momento. La fábrica quedaba a escasos 50 metros de la playa y se podrán imaginar: el frio más el viento y el trabajo pesado. Lo peor fue a la hora de come11101765_919940468026038_2143341870_n (1)r: era muy poco para mí, me quedaba con hambre. “La comida es balanceada con las calorías suficientes” decían, pero para mí era poco. Eso hizo que perdiera muchos kilos en pocas semanas, pero yo me sentía bien.

Debo confesar que más de una vez quise largar todo y pegarme la vuelta. El trabajo pesado, el frio, pasar todo el día mojado con la bruma del mar, más la comida escasa y el idioma…Todo se me pasaba cuando llegaba a casa y veía a mi familia que estaban bien, como si hubieran nacido acá. Felices, parecían dos japonesas más: mi hija había empezado el jardín de infantes y mi esposa trabajaba en Cannon. Por supuesto que ella sabía un poco el idioma y eso le favoreció para un buen empleo.

Todo fue mal conmigo hasta que recibí mi primer salario que fue muy bueno y gracias a Maradona, el futbol y mi afición a la pesca comencé a ganar amigos y algunos japoneses me enseñaban el idioma que fue lo fundamental para aspirar a un empleo mejor. Mi suerte cambió cuando me hice amigo de unos japoneses a quienes les gustaba el futbol y empecé a frecuentar y a jugar con ellos. Se imaginan, y aunque no lo crean, “el Diego” es el ídolo máximo. Y así conseguí un mejor empleo y seguí conociendo gente y estudiando algo a lo que nunca fui muy adicto.

En general, los japoneses son muy amables y solidarios, ellos no están acostumbrados a tratar con extranjeros, no se ven muchos por las calles. Así que en mi ciudad yo fui muy conocido, siempre era invitado a eventos y, por supuesto, participaba en todo lo que era referente a la escuela de mi hija. Luego de un año, me pude comprar mi primer auto y poco a poco me fui independizando  y me fui adaptando al sistema, siempre tratando de conseguir un buen trabajo.  Hice un poco de todo, desde pelar atún, fabricar juegos de construcción civil, carpintero, empapelador de paredes…

Hasta que gracias a mis tres años de secundaria en el ENET N°1 y de aquel viejo torno conseguí aprobar para una vacante en Toyota, lugar donde estoy trabajando ahora. Ya pasaron 24 años y no deja de sorprenderme este hermoso país: la fortaleza de su gente, la honestidad y el por qué son reconocidos en todo el mundo. El respeto hacia el individuo es  increíble y yo me di cuenta que la forma más rápida de integrarme era pensar y actuar como ellos. No lo niego, me costaba entenderlos en muchas cosas. Un ejemplo: el manual de una maquina dice que así debe armarse algo y a mi modo de ver se podría hacer de otra manera más fácil y práctica, pero ellos siguen las instrucciones al pie de la letra. Como ya les dije, este es un país y un pueblo realmente admirable.

You must be logged in to post a comment Login