Jugando con la luz

En arquitectura nada es una ciencia exacta, todo es discutible,
ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE TENER UNA VIVIENDA BIEN ORIENTADA
Por Arq. Juan Adimari
En los casos en que tenemos la posibilidad de construir nuestra casa desde el
inicio, es muy importante estudiar las orientaciones, a los efectos de
aprovechar las orientaciones mas ventajosas, poder ubicar correctamente las
ventanas y de esta manera, lograr un importante ahorro energético.
Esta es una práctica milenaria, en donde todas las civilizaciones aprovechaban
las orientaciones más favorables en forma intuitiva. Esto se puede ver
claramente analizando las viviendas de las diferentes comunidades
aborígenes, en donde, increíblemente, las aberturas de las viviendas tienen la
ubicación correcta de acuerdo a las orientaciones del lugar.
En las viviendas actuales, este análisis nos puede traer importantes ahorros
energéticos y una mejor calidad de vida.
Por caso, según los diferentes ambientes, es conveniente orientar los
diferentes recintos de la vivienda según los momentos del día en que son
utilizados, por ejemplo, en el caso de los dormitorios, conviene que reciban
luz natural por las mañanas, ya que de esta forma tendrán una temperatura
agradable al comienzo del día después de tener varias horas en la noche en
donde la temperatura baja, además de recibir luz natural. No es conveniente
que reciban el sol por la tarde, ya que de suceder esto, en las épocas de
verano, subiría mucho la temperatura hacia el final del día, y en invierno,
bajaría mucho la temperatura, lo cual nos obligaría a usar equipos de
climatización para poder dar una temperatura de confort. En este caso, la
orientación mas ventajosa es NorEste.
En los casos de los living – comedor, al igual que los dormitorios, estos
recintos suelen utilizarse por las noches, por lo cual, es conveniente seguir el
mismo criterio del caso anterior, y orientarlo hacia el N.E.
Del análisis anterior, se desprende que las orientaciones mas desventajosas
son las que involucran el Oeste y el Sur, por recibir sol de la tarde, es decir,
cuando cae la tarde y las temperaturas bajan, es por eso que convienen
orientar hacia estos puntos los recintos mas desfavorecidos y de uso
momentáneo o puntual de la casa, por ejemplo, los baños y las cocinas.
Obviamente, existen excepciones y diferente criterios para definir las
orientaciones en una casa, por ejemplo, en caso de tener visuales que valgan
la pena destacar en nuestro proyecto, deben priorizarse y orientar dormitorios
y living hacia esas visuales, por ejemplo, la costa del océano Pacífico, en el
hemisferio sur, tiene su vista mas favorable al caer la tarde, entonces lo mas
coherente es orientar dormitorios y living hacia el oeste.
En definitiva, en arquitectura nada es una ciencia exacta, todo es discutible,
y estos criterios son útiles, pero debe analizarse su aplicación según cada
caso, se trata de sopesar costos y beneficios…cada decisión que tomamos en
nuestro proyecto implica perdidas y ganancias, por eso, es necesario saber
que se gana y que se pierde para tomar la decisión mas acertada.
You must be logged in to post a comment Login