admin

La frustración de pedir un préstamo para vivienda

La frustración de pedir un préstamo para vivienda
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

El 70% de las hipotecas rechazadas tienen reales posibilidades de calificar

Cuando el sistema bancario no entiende aspectos fundamentales de los latinos

El camino de establecerse de manera legal como parte de la sociedad americana siempre fue difícil, larga y frustrante muchas veces. Sin duda tiene sus ventajas pero muchas veces sentimos que las barreras y paredes a sortear son demasiadas, muy altas y normalmente difíciles.

Esa sensación la sentimos de manera plena cuando intentamos calificar para un préstamo hipotecario. Venimos normalmente de largos procesos migratorios, con sub empleos en los comienzos y todo eso matizado en la lucha con el idioma. En síntesis, conseguir estar frente a la posibilidad de comprar una casa significa que ya pasamos muchísimas situaciones que conseguimos superar. Pues bien, nosotros sabemos el costo que tuvimos para estar sentados en una oficina de un banco intentando conseguir ese buscado crédito.

Insano y frustrante

Por mas que tengamos la suerte de que el funcionario que nos atienda hable español, las reglas del banco para otorgar hipotecas simplemente nos dejan fuera del “mercado”. No tenemos el perfil que ellos buscan com tomadores porque  nuestra historia de vida en este país es completamente diferente al “mercado” netamente anglo. Nuestro histórico de crédito es corto ( aunque paguemos todo en tiempo) no ganamos lo suficiente individualmente (aunque todos en la familia trabajen) o nuestra capacidad de endeudarnos es baja, a pesar que pagamos mas en alquiler de lo tendríamos que pagar como cuota de la hipoteca. O sea, podemos pagar los últimos 6 anos en tiempo $ 1500 de alquiler mas el banco duda de nuestra capacidad de pagar $ 1200 por una hipoteca de nuestra propia casa..hay algo que no cierra o no entiendo.

Posibilidades reales

Sucede que hay mecanismos para poder sortear estas cosas, donde los bancos no les interesa explorar porque buscan el perfil del tomador que ya paga una hipoteca hace 30 anos…como poder calificar cuando quizás solo estamos aquí los últimos 15 anos? y en los cuales gastamos una gran parte de ese tiempo intentando legalizarnos o establecernos. Es insano y frustrante.

Sin embargo, por primera vez están surgiendo alternativas. Los números no mienten, mas del 70 % de los pedidos de prestamos hipotecarios rechazados para latinos por los bancos tienen posibilidades REALES de calificar con algunos ajustes menores, algún plan corto de trabajo en el crédito o una planificación diferente. Y todo eso sin pagar ningún costo para precalificar y, una vez que la hipoteca se realize y compre su casa, ni un dólar a mas que lo que tendría que ser pago a cualquier otro banco por los gastos de cierre. Eso sin contar que hasta la posibilidad de tener esa parte de gastos reducidas.

Por primera vez un grupo de latinos entiende la frustración porque ya la vivieron en carne propia. Saben lo que se sufre del otro lado del escritorio cuando uno se sienta con toda la carga enorme de nuestro pasado de lucha a intentar el sueno de la casa propia aquí en USA.

Por eso, abra este link www.lendercredit.org, complete un pequeño formulario para recibir una Guia de Ayuda  para obtener un préstamo hipotecario y lo mas importante, contacte esta agencia para poder salir de la frustración y realmente comenzar a entrar en un camino que lo llevara a su casa propia. Nadie le va cobrar para analizar sus REALES POSIBILIDADES y cuando califique los gastos son los MISMOS que el resto de los bancos. Ni un dólar a mas ni a menos.

También pueden usar estos teléfonos (954) 862-1483 (772) 600-4443 . Es solo tomar una actitud y llamarlos, no hay ningún compromiso por preguntar, contar su situación y no hay cositas escondidas ni cobros monetarios por precalificar. Si esto es un articulo publicitario? Si, lo es. Nada mejor que publicitar algo tan valioso y util como esto. Garantizo que no se van arrepentir, yo mismo estoy calificando para mi casa después de perder todo en la burbuja inmobiliaria del 2008. Que mas puedo decir?

Pablo Bouquet

You must be logged in to post a comment Login