admin

La nueva pesadilla americana: ISIS

La nueva pesadilla americana: ISIS
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Lo que logró esta organización fue algo que ni el más osado analista internacional hubiese calculado.

La nueva pesadilla americana: ISIS

 

Si pensamos en algún momento que la primavera árabe y el retiro de las tropas occidentales de Irak y Afganistán darían un poco de tranquilidad a la región, nos equivocamos de manera completa. No sólo la situación Afgana esta se deteriorando a medida que nuestras tropas se retiran, como también en lugar de Al Qaeda apareció una siniestra y más violenta organización: ISIS. Con tropas entrenadas en la guerra civil Siria, este bando de fanáticos musulmanes organizo una ofensiva en Irak contra un gobierno impopular y un ejército iraquí que huyo en completa desbandada dejando un enorme material militar en poder de esta guerrilla, que prácticamente ya se transformo en un ejército bien armado y entrenado, con unas prácticas tan violentas y arcaicas que producen terror entre la población civil y las pocas tropas que los enfrentaron. Violaciones colectivas de mujeres, masacres en masa de hombre, niños y ancianos y rígido control religioso con leyes de siglos atrás, hacen de esta guerrilla una de las más peligrosas y fanáticas que existen, y lo peor de todo, en poder de gran cantidad de armamento y dinero.  Su expansión territorial fue fulminante, llegando a tomar la segunda ciudad de Irak, Mosul, y algunas instalaciones petroleras fundamentales para la economía de esa región.

 

Situaciones impensables

 

Lo que logró esta organización fue algo que ni el más osado analista internacional hubiese calculado. Es tal el peligro para todos los actores de Oriente Medic758a5149279edfd75760fab9bdaadde3f8fb689o que ya se habla de algún tipo de colaboración entre Irán, Siria y Estados Unidos en el combate de estos diabólicos fanáticos. Los Kurdos ya combaten con tropas iraquíes de su lado, el espacio aéreo sirio esta siendo amigable para ataques americanos a posiciones de los yidhaistas, empeñados en crear un califato con parte del territorio entre la frontera de Irak y Siria. La crueldad que exhiben en los lugares que llegan hacen que el movimiento de refugiados huyendo de tanta violencia es enorme,  dando más dramatismo y problemas a toda la región. Tal es el miedo que precede a las tropas de esta organización que ya esta produciendo efecto contrario. Hay localidades y aldeas que se defendieron con tal ferocidad para salvar sus familias que consiguieron detener  el avance avasallador de esta gente. Muchos jefes de familia afirmaron que pensaron en matar sus hijos y después cometer suicidio antes de se entregar vivos a los guerrilleros del ISIS, tal el tamaño de sus atrocidades.

Tal es el lío que estos consiguieron en la región, que hoy por hoy es el enemigo número uno de Siria, Irak, Occidente, Irán y todas las monarquías árabes. Al Qaeda es un jardín de infantes comparado con el ISIS.

 

Leyes medievales por satélite.

 

Si en los territorios ocupados el ISIS aplica una ley musulmana lo mínimo medieval y particularmente violenta, la difusión de sus ideas y su propaganda es hecha a nivel mundial utilizando Twitter y redes sociales, todo a través de satélites de comunicaciones. Quizás ahí radico su máximo error. La transmisión de imágenes de discursos inflados contra los Estados Unidos y la ejecución de prisioneros occidentales secuestrados anteriormente con horribles ejecuciones a cuchillo, sólo consiguió volcar la opinión pública americana para aprobar un castigo ejemplar, en pocas palabras, entrar de lleno en buscar y matar los responsables de tan macabros actos. Si, leyó bien, matar. Hace tiempo que la sociedad americana justifica el asesinato de líderes de grupos como este, en la estela del trauma de los ataques del 9/11. Como tampoco es de hoy la utilización de bombardeos con drones hacia objetivos donde se encontraban jefes guerrilleros y se optaba por la eliminación física, política que Israel también aplica en la lucha  contra Hamas o Hezbollah en Gaza. Una cosa es segura, con la luz verde de la opinión pública de Estados Unidos, las bombas en las cabezas de los líderes de ISIS no tardarán mucho en caer. El grado tecnológico que las fuerzas aéreas americanas consiguieron es de tal tamaño que quizás puedan envolverse en el conflicto de manera determinante sin necesidad de exponer tropas de manera directa en combate.

 

Una guerrilla internacional

 

Lo que más llama la atención es la facilidad que tienen en reclutar integrantes occidentales, como ingleses, españoles, Chechenos y de varios países musulmanes. Esta composición internacional de sus combatientes asustan aún más a Occidente, donde la posibilidad de atentados perpetrados por integrantes con ciudadanía del país es enorme. Y ante la falta de cualquier tipo de moral por parte de ISIS hace posible cualquier grado de amenaza, inclusive la nuclear. En nombre de Ala, este bando de salvajes justifican todo, por más cruel y bizarro que parezca. Hasta ahora sólo consiguieron ejecutar secuestrados occidentales más dentro de la comunidad de inteligencia

 

Drones en acción

 

Estados Unidos refuerza su presencia aérea en Irak. El Pentágono anunció este viernes que algunos de los drones y aviones convencionales que desde hace una semana sobrevuelan este país están armados para proteger la Embajada estadounidense en Bagdad, a diplomáticos y a los 500 militares que la Casa Blanca ha enviado al país para asesorar al Ejército iraquí a hacer frente a la ofensiva del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).

“Algunos de esos aviones están armados principalmente por motivos de protección tras la entrada en el país de asesores militares que operarán fuera de los confines de la Embajada”, explicó el portavoz del Departamento de Defensa, el contraalmirante John Kirby, en una rueda de prensa. Los drones -aviones no tripulados- empezaron a sobrevolar Bagdad el jueves, están equipados con misiles Hellfire y despegan desde una base en Kuwait, según The New York Times.

Con el uso de los aviones armados, la cifra de vuelos diarios ronda los 40 frente a los 30 y 35 de los días anteriores. El portavoz del Pentágono enfatizó que la misión no está relacionada con la posibilidad de que el presidente de EE UU, Barack Obama, tenga previsto ordenar ataques aéreos contra los yihadistas del EIIL -que han tomado algunas ciudades del norte del país y amenazan Bagdad- y subrayó que se trata de una función de protección.

 

 

You must be logged in to post a comment Login