admin

Desparramados por el mundo: la ofensiva de un gobierno

Desparramados por el mundo: la ofensiva de un gobierno
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

La ofensiva de un gobierno

Uno de los mayores grupos de Facebook de argentinos en el exterior recibió un ataque K

 

El grupo de Facebook » Argentinos Desparramados por el mundo» fue bloqueado por la red social ante una serie de denuncias de parte de usuarios que se sospecha sean componentes de grupos de choque cibernético de La Campora o alguna oficina gubernamental que se dedica a la vigilancia de los contenidos, tal como lo admitió el jefe de gabinete argentino Jorge Capitanich.  El grupo » Desparramados» estaba en su mayoría compuesto por argentinos viviendo en los más diversos puntos del planeta y en los últimos meses venía siendo acosado en los post de sus integrantes por usuarios de dudoso perfil real. La artimaña que termino funcionando era provocar en los chats a críticos al gobierno de Cristina Kitchner y después de ser bloqueados por los administradores, dado el grado de violencia verbal que algunos utilizaban, levantaban denuncias contra el grupo por discriminacion o censura.

Quizás esto ya es la antesala a lo que vendrá si se vota y regula la ley digital en Argentina.

Lo que mas se está comentando entre la comunidad de argentinos en el exterior es la complicidad pasiva de Facebook en permitir y avalar con el cierre del grupo estas prácticas, sin en ningún momento emitir algún tipo de aviso o intentar investigar más a fondo los acontecimientos. Ya es un secreto a gritos lo que sucede en las secciones de comentarios de Clarin o La Nación, donde los ataques K son de una violencia verbal inusitada, dando réplicas también a la altura y conformando la política del gobierno de » amigo- enemigo”.

Los administradores del grupo “Desparramados” tienen copias de amenazas e insultos por mensajes privados de parte de estos “agitadores cibernautas”

 

La ley de contenidos

La iniciativa legal presentada por legisladores oficialistas obliga a sitios y plataformas digitales – blogs, redes sociales, agencias de noticias y medios tradicionales con páginas digitales – a bloquear “la difusión de mensajes con contenido discriminatorio… producidos por los usuarios”, ya sean opiniones, comentarios o noticias. En el caso de “Desparramados” un ensayo de lo que podrá venir se materializo. Cualquier comentario en contra del gobierno puede ser tomado como racista y la expulsión de un “agitador” como un acto discriminatorio. La diferencia no esta clara y un órgano gubernamental será el que decida. O sea, darle las bananas al cuidado del mono.

El organismo contralor será el Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia, el Racismo (INADI), entidad descentralizada del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Podrá actuar de oficio o mediante denuncias de instituciones y usuarios.

Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, añadió que “más allá del objetivo loable que se dice perseguir, así como ocurrió con la ley antidiscriminación en Bolivia, se corre el riesgo de que estas leyes sean armas de doble filo, ya que los gobiernos las pueden usar para perseguir y censurar a los usuarios críticos y a los medios que acogen esas críticas”.

Quizás quede como idea de los 20.000 Argentinos Desparramados por el mundo es que una oscura lucha por silenciar a la gente ya esta en proceso de nacer, o definitivamente ya nació y este fue uno de sus primeros pasos. Lo único que consiguieron fue juntar a los desparramados…mas un error de un gobierno en pánico.

 

You must be logged in to post a comment Login