La Planchetta: de aquellos fierros estos trastos

Una tradicional forma de cocinar vence la culinaria tecnológica y se transforma en furor
En los tiempos tecnológicos, donde un teléfono sirve mas para otras cosas que para realmente hacer llamadas y la comunicación ya no tiene fronteras, la cocina estaba destinada a tener también un cambio brusco en cuanto a técnicas con aparatos wifi de cocción, chefs especialistas en manipulación genética de ingredientes y un sinfín de nuevos materiales como el teflon, cuchillos de cerámica, microondas, inducción etc. etc. y mas etc.
La verdad de la milanesa (antiguo proverbio argentino) es que lo que aparentaba ser total, fue parcial y, a contramano de los pronósticos, un simple utensilio de cocina esta venciendo las nuevas tendencias culinarias. Una simple plancha de metal se transformo en casi un artefacto de culto, seguido por miles de entusiastas cocineros hogareños que resucitaron la cocina de nuestros padres y abuelos, con recetas frescas, saludables y por demás sabrosas. La Planchetta, una pieza de metal de 48 x 28 cm esta arrasando con pronósticos, tendencias y fundamentalmente el concepto que las cosas simples son siempre una acción ganadora. La vuelta a la cocina tradicional, casera y en un único artefacto se impuso como una fiebre entre miles de cocineros con mucha, alguna o casi ninguna experiencia culinaria.
La Plancchetta quizas tiene su antepasado en el dico de arado, aquel que en las pampas argentinas era una pieza cóncava de metal usada en abrir surcos en la tierra para la siembra de maíz o trigo. La necesidad de utilizar algo de metal que pudiera ser usado como una «plancha» para la cocción de alimentos en el medio de las llanuras fue, quizás, el comienzo para llegar a lo que es hoy La Planchetta.
«Todo lo que siempre quise hacer fue hacer la comida accesible para todos; para mostrar que puedes cometer errores, lo hago todo el tiempo, pero no importa.»
Jamie Oliver
Cuando lo simple se transforma en espectacular
Imaginen una superficie donde se puede cocinar todo tipo de carnes, aves , pescados, acompañados con verduras, o embutidos, revueltos de huevo, panes o un simple rissotto, todo en un mismo lugar y, controlando los tiempos de cocción de cada ingrediente, servirlo todo junto en la mesa. Simple, practico y ESPECTACULAR. Muchísimos Planchetteros (denominación que se aplica a los seguidores de este tan noble artefacto de cocina) viendo los resultados obtenidos es sus primeras practicas culinarias, se volcaron masivamente a una pagina de Facebook donde intercambian recetas, ideas y sobre todo, utilizándola como plataforma para exibir sus artes en el manejo de » su Planchetta»https://www.facebook.com/groups/locosporlaplanchetta/ Lo que allí se ve es realmente sorprendente. Jamie Oliver, el Chef ingles que es un defensor de la cocina simple y hogareña, se daría un baño de su propia filosofía. Cortes de carnes vacuna, cerdos, pollos, todas las verduras, pizzas, revueltos, cocina criolla, francesa, recetas de panes, para desayunos, platos japoneses y hasta algunos intentos con no mucho suceso, son volcados en una comunidad online donde todo el mundo participa de una manera u otra.
Acompañando la movida, los fabricantes de La Planchetta se volcaron de cuerpo y alma a todo un concepto que ellos aplicaron desde un principio. Aquí el tema principal no es La Planchetta , de por si un excelente producto, con un diseño mas que pensado a pesar de su sencillez y de una calidad top, quizás la mas alta en su genero, si no lo que las personas pueden hacer con ella. Y los «Planchetteros» tomaron eso muy en serio. La oportunidad de sacar a florecer el Chef escondido en cada uno es fenomenal. Para eso también el soporte de los fabricantes es total. No solo tienen la pagina web de la empresa https://www.laplanchetta.com/ donde dan todos los datos técnicos y demás, como también crearon una pagina online solo para las recetas https://recetaslaplanchetta.com/ con toda la información detallada para que su experiencia con La Planchetta sea un suceso.
Volver a las raíces
De la misma manera que de manera equivocada se predijo la muerte del disco de vinilo en la música, la culinaria esta en un periodo de transformación. Desde que Ferran Adria y su cocina molecular irrumpieron como un torbellino en el mundo de la alta cocina, nosotros, los simples mortales que necesitamos cocinar todos los días, empezamos a entender que la industria del alimento no era precisamente un plato lleno de salud y frescura. Con cada vez con mas procesos industriales donde químicos remplazan la frescura, ingredientes de dudosa procedencia y con excesos de grasas y aceites, la comida «enlatada», «congelada» y los famosos «fast food» entraron en una lista negra de una población que entendió que buscar la salud alimentar es mas que un capricho o una moda. Es realmente una importantísima opción para mantenerse saludable y en forma.
Quizás La Planchetta es tan solo una parte de ese camino en la búsqueda de salud, sencillez y con una forma practica de cocinar, donde estar de pie en la frente de un fuego preparando un plato vuelva a ser un acto de amor y destreza. Miles de Planchetteros en Argentina asi lo entendieron, y como si fuera poco, esa ola de descubrir nuevamente nuestra cocina ya esta se propagando a países como Chile, Mexico, Brazil y hasta desembarcar en los Estados Unidos. Lo mas estimulante de todo esto es que no hay ninguna multinacional escondida en este mensaje simple y casero que La Planchetta transmite. Es una pequeñísima industria metalúrgica familiar, donde todo nació por una simple experiencia casera y donde alguien entendió la necesidad de miles de cocineros hogareños y con perseverancia, trabajo y, porque no, un grado de locura controlada, dio el empuje a todo esto.
Como termina esta historia, no lo se. Los inventores siguen viviendo en la misma casa, sin lujos, la gente participa a los miles en toda esta tendencia, y yo, por supuesto, tengo «mi Planchetta». Creo que no preciso agregar mas nada…
You must be logged in to post a comment Login