admin

Suiza: mi lugar en el mundo

Suiza: mi lugar en el mundo
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Para entender mejor primero tenemos que decir que Suiza es un país muy pequeño

MI LUGAR EN EL MUNDO

Lugano, Suiza

Hace ya décadas , la empresa donde comencé a trabajar en Buenos Aires me envió a11348685_1008894519128659_1675748647_o (1)

hacer un curso de 4 meses en Basilea, una ciudad suiza de lengua alemana y desde

ese momento nunca mas volví a vivir en mi querida ciudad de origen.

En la ciudad de Basilea viví algunos años sintiendo el choque cultural pero disfrutando

mucho de ese tiempo, trabajando en una multinacional italiana y donde muy seguido

tenia que ir a Milan, que quedaba a unas cuatro horas de Basilea y pasando en el

camino por la ciudad de Lugano.

Fue así que tuve mi primer contacto de adulto con la que sería uno de mis lugares en el

mundo. Para entender mejor primero tenemos que decir que Suiza es un país muy

pequeño pero muy federal a la vez y esta dividido en cantones; cada cantón puede

elegir su lengua y el cantón Ticino tiene como idioma oficial el italiano. Los otros

cantones tienen el francés como los de Ginebra , Jura, Neuchatel, o la mayoría el

alemán como Zurich , Berna , Sankt Gallen, Basilea y algunos hasta comparten varias

lenguas como el cantón Grisón donde dependiendo de la ciudad hablan Alemán,

Italiano o Romanche (una lengua latina solo suiza, que con un poco de esfuerzo un

hispano parlante consigue entender ).

Ya hablaremUn bello almuerzo frente al lagoos de todos estas regiones en un futuro pero hoy nos vamos a detener en

mi pequeña y querida Lugano. Cuando llegue por primera vez me entusiasmo el lago

maravilloso, enorme, a cuya vera esta construida una ciudad entre montañas. En el

verano uno se puede bañar en ese lago de aguas frías que son provenientes de los

deshielos que caen de los Alpes. El lago es navegable e internacional porque en una

orilla del lago esta la ciudad de Campioni di Italia, una localidad perteneciente a Italia

con un gran Casino pero que es un enclave totalmente rodeado del territorio suizo.

Observando del otro lado del lago a la bella Lugano que nace y vive alrededor del lago

y entre los montes San Salvatore y Monte Brè.

Es muy particular porque tiene el orden y la limpieza típicas de Suiza pero a la vez una

cultura gastronómica y con un modo de ver la vida muy lombarda ( la región italiana

con la que tiene una grande frontera )

Pero no se confunda y le diga a un Suizo Italiano que el es italiano, recibirá una

Las hijas del Viajerorespuesta como esta “ mi tío es austriaco y habla alemán y usted es argentino y habla

español , así como yo soy suizo y hablo italiano.”

Los restaurantes en Lugano son de primer nivel destacándose el Ristorante Galleria

Arté al Lago en la Viale Castagnola con una vista maravillosa del lago de Lugano con

comida italiana refinada y un toque francés, lógicamente suizo. Pero otros restaurantes

se destacan como el llamado Principe Leopoldo, un establecimiento sobre la montaña

con una vista del alto de toda la ciudad y el lago. Es el restaurante de hotel que parece

un castillo, con una cocina ecléctica moderna pero siempre con el toque Ítalo Francés

tan suizo.

Pero si queremos algo mas popular recomiendo ir a la Piazza Reforma donde se

sorprenderá al encontrar dos restaurantes uno al lado del otro, uno llamado Tango y el

otro llamado Argentino, hoy propiedad de instituciones suizas pero según cuentan fue

iniciado por dos socios argentinos y el restaurante original se llamaba Tango argentino,

donde se pelearon los socios y se dividió en dos, cada uno con una parte del nombre.

Las maravillosas milanesas y las pizzas con masa muy finita y crocante las

encontramos en Argentino y muy buenas las pastas en Tango. Pero no podemos dejar

de mencionar un restaurant en las afueras de la ciudad llamado Capo San Martino con

excelentes pescados y mariscos y una vista desde afuera de la ciudad y el lago.

Las comidas típicas suizas también están presentes y se pueden encontrar lugares con

precios muy accesibles como Giardino en la via Ponte Tresa en Sorengo. Allí se puede

comer el plato típico de la region Suiza italiana que es el Risotto y son excelentes

también las versiones de los otros platos suizos como la fondue (suizo alemán) y la

raclette ( suizo Frances)

El Merlott Ticines es el mejor vino de la región que normalmente se encuentra a muy

buen precio y excelente calidad, pero también podrán encontrar muchos y muy buenos

vinos italianos y franceses. La cerveza también es muy buena y muchas veces casera

pero en bebidas mas alcohólicas son muy de destacar las grapas y fundamentalmente

los cocktails hechos con kirsch ( (del alemán Kirsche – cereza que es un licor incoloro

elaborado por destilación del jugo de una especie silvestres ) y vino blanco mas

comunes en la regiones suizas de lengua alemana.

Cuando se camina por esta ciudad linda y segura, así como muy preparada para el

paseo a pie, no se puede dejar de visitar el Parque Cianí que es un parque silvestre

natural sobre el lago y donde muy cerca de allí se encuentra un lugar que a mi me

emociono y es el monumento a la independencia del Ticino, frente al palacio de

congresos. Se vera escrito en italiano que ese monumento fue construido en honor a la

integración de ese canton Ticino a la confederación suiza y también se puede leer

(escrito en italiano) que fue construido a mitad del siglo 19 con el apoyo de los

inmigrantes ticineses de San Franciso en Estados Unidos de America y de Buenos

Aires y Rosario en la Argentina.

Tengo muchísimo mas para escribir de la bella Lugano y algún día les contare la

historia de cómo un luganes llamado Giuseppe Soldati emigro a la Argentina y fundo

dos barrios de Buenos Aires que son Villa Lugano y Villa Soldati, sobre terrenos que

había comprado y donde tenia casas de campo, como también contarles la historia de

una mujer que fue vecina de Lugano de nombre Alfonsina Storni, nacida en Sala

Capriasca ,un suburbio de esa ciudad y que después se transformo en una de las

principales poetisas de lengua española en Argentina.

Tal vez ella recordando esas aguas de lago de Lugano, que abrazan todo y a todos en

esa hermosa ciudad, se despidió vestida de mar para abrazarse al océano de la

también hermosa Mar del Plata en Argentina. Pero eso es otra historia. Los dejo por

ahora hasta el proximo encuentro en otro lugar del mundo

You must be logged in to post a comment Login