admin

Servicios To Go: un veneno con sabor dulce?

Servicios To Go: un veneno con sabor dulce?
Decrease Font Size Increase Font Size Text Size Print This Page

Hace un tiempo escuche decir de un conocido experto del trabajo una frase que me paralizo » Todos los trabajos y profeciones tendran que enfrentar un Uber» Se referia exactamente al modelo de servicio prestado por Uber, una plataforma tecnologica de transporte urbano que funciona a través de una aplicación  y conecta al pasajero con su transportador. Hasta ahi podemos decir que la tecnologia se coloca al servicio de los usuarios. Util? En parte si, aunque los taxistas no esten muy de acuerdo.

En lo que se refiere a gastronomia y restaurantes, este tipo de plataformas o aplicaciones tecnologicas desembarcaron en el concepto de entrega a domicilio. El comensal hace su pedido atraves de un aplicativo y los restaurantes preparan en un lapso de tiempo un To-Go que sera recogido por un entregador a la direccion indicada. Hasta aqui, en un primer vistazo podemos decir que todos ganan, el usuario, el entregador y el restaurante, correcto? Humm, veamos el hueso de la cosa.

Un veneno dulce

Las 3 puntas de este concepto son claras, el usuario que sin tener que salir de casa, ni tampoco gastos extras consigue que llegue a la puerta de su domicilio el plato de su restaurante favorito en el mismo tiempo que quizas tome el vestirse, llegar al establecimiento y pedir la orden en la mesa. Sin duda, en un dia lluvioso o con un programa televisivo es mas que conveniente. Para la plataforma el pedido se toma automaticamente, se envia al restaurante y se da aviso al recolector y entregador de la orden. Por este servicio se cobra el 25% del valor del plato, y el entregador va por su propina. Todo de maravillas, somos felices y productivos. Y el restaurante? Un veneno dulce no deja de ser menos letal que uno amargo. Puede uno preguntarse porque, si nada es mejor que aumentar el movimiento de nuestra cocina y por supuesto nuestra caja. Tal vez esto no sea tan asi, o mejor dicho, es asi en numeros mas no en resultados finales.

 

Somos todos iguales

Supongamos que Ud es propietario de un hermoso restaurante Mexicano, localizado en la mejor parte de la ciudad, con un equipo de aire acondicionado recien renovado, mesas de madera importadas, una barra de no creer y un equipo de servicio en su salon entrenado y eficiente. Pues bien, bajo el servicio de entrega online todo ese escenario y el costo que representa no sirven de nada. Ud va competir con la pequena taqueria cercana, atendida por un matrimonio y su hija, que tambien tienen el mismo servicio To-Go. En el cyber espacio somos todos iguales. La experiencia de comer afuera como la de comprar en la tienda esta acabando. Los otros dias pare en un cliente y en tan solo 10 minutos fueron entregues 3 ordenes diferentes. Eran mesas que no se irian ocupar, bebidas que no se irian ordenar, menos trabajo para los meseros y sin contar que las ordenes cruzan la cocina con la de los comensales en el lugar. Fuera del 25% de costo en el pedido, que alegremente el aplicativo se lleva. Para ser mas claros, solo la cocina funciono, la misma cocina de la taqueria situada en un lugar feo, escondido, con poco estacionamiento y sin la preocupacion de tener costosisimos permisos de bebidas alcoholicas. Y encima por no tener todos esos gastos extras, sus platos sean mas abundantes y mejor preparados. Agregar un ayudante de cocina sale mas barato que mantener un equipo de salon completo.

Las grandes cadenas ya utilizan los Drive Thru, asi que agregar este servicio no les mueve el alma, aunque deben negociar los porcentajes a su beneficio, cosa que restaurantes locales no consiguen. No queremos con esto afirmar que se esta lidiando con el diablo, sino mostrar que hay aspectos que muchas veces no aparecen en un primer momento, aunque despues de un tiempo comienzan a dar un efecto contrario. La solucion? No la tengo, como tampoco los taxistas con Uber. Son nuevos tiempos y lo que antes era ahora no lo es, y lo que es peor, de manera dramaticamente rapida. Quizas estemos en el umbral de las cocinas online, mas que de restaurantes.

You must be logged in to post a comment Login