La primera cita

Alguien podría decir que muchas personas se aprovechan de la virtualidad para el engaño.
Si o no?
Por Sandra Perez Celiz
Toda buen historia comienza por una primera cita, o eso pretendemos…
Los nervios la expectación nos juegan a favor o en contra en cuando
vamos a una, porque todo puede ir muy bien o estrepitosamente mal…
así que
¿Cómo no intentar sobrevivir a una primera cita?
“Cuando un hombre se sienta con una chica bonita una hora, parece que
fuese un minuto. Pero déjalo que se siente en una estufa caliente durante
un minuto y le parecerá una hora. Eso es la relatividad” Albert Einstein.
Citas divertidas, insólitas, interesantes, absurdas… la lista es larga
seguro, y es bueno atesorarlas, son lo que aprendimos o no del asunto.
De esas experiencias fuimos elaborando un perfil de lo que debe y no
debe pasar en una primera cita para que sea perfecta para nosotras…
Pero, como bien explicó Einstein, la cita será exitosa sí y sólo si una
hora con esa persona parece un minuto..
Las nuevas tecnologías ahora confieren la cualidad de una primera cita a
las videoconferencias, el auge de las redes sociales facilita el
conocimiento y el tanteo antes del esperado encuentro tet a tet. Esto
cambió algo la expectación o la calidad de una primera cita? En
absoluto, pero da otras herramientas. Alguien podría decir que muchas
personas se aprovechan de la virtualidad para el engaño. La historia
sentencia que esto ya sucedía a.f., es decir, antes de facebook.
¡Cómo evitar un aquaplaning en una primera cita?
Algunos patinazos propios y otros ajenos me enseñaron cuatro tips:
mesura, perfil bajo, sinceridad y sentido común.
Mesura, porque es la primera cita y esperamos que haya más, dejemos
algo para lo siguiente. En qué aspecto la mesura? En todos, desde la
apariencia a la expresión. También en nuestras expectativas y en la
comunicación… no abusemos de ella, sino pasa a ser acoso por nuestra
parte o la del partner y que no hace más que pinchar el globo, doy fe.
Perfil bajo, o lo contrario del yo, yo y yo hasta el cansancio. Muchas
veces esto pasa por puro nerviosismo, por querer llenar el aire con
palabras si el acompañante es de hablar poco o nada.
Sinceridad, elemental, si la exigimos, habrá que ejercerla, eso sí, sin
hacerla delictiva…
En el sentido común entra no tocar ciertos temas, como los ex, trabajo,
dinero, lo bueno que está el camarero que nos atiende, matrimonio, no
colgarse del celular para actualizar el estado, o lo que es peor, hacerse un
selfie, evitar las frases que comienzan por “mi psicólogo dice” y no
criticar la ropa del acompañante aunque realmente necesite un asesor de
imagen…
Sexo en la primera cita?
En un grupo del que participo en una red social se plateó como tema de
debate, y curiosamente a la posición tradicional de “ni loca, cómo se te
ocurre” se opuso y ganó por goleada el “si da… por qué no” de muchas
de las féminas… Las primeras alegaban que si no podrían pensar que
eran una mujer fácil…
Estoy en los taitantos largos… y fui de las de la segunda posición. Una
primera cita, con alguien singular que me guste de verdad, no digo si,
digo por supuesto. y si piensa que soy fácil el problema es suyo, el mío
habrá sido elegir mal, y hasta ahora no me ha sucedido.
Una cita así es casi como la alineación de varios planetas a la vez,
sumamente infrecuente, pero no es imposible…
Vas a tener una primera cita…?
You must be logged in to post a comment Login