Sobre leyes, debate y Marihuana

En muchos discursos en defensa de la marihuana se parte de un comparativo falso como el de afirmar que el alcohol y el cigarrillo matan más
Sobre leyes, debate y
Marihuana
Para decir la verdad la cosa esta que arde. No sólo la apertura de algunos estados americanos para comercializar la Cannabis Sativa como la tendencia a suprimir el rigor de las leyes represivas en lo que respecta al consumo o la mínima tenencia, hacen de todo este embrollo el tema de debate y discusión. Y si a esto sumamos que Uruguay la declaro apta para comercializarla, podemos afirmar que la tendencia a legalizarla está de manera definitiva instalada en la sociedad.
Si por un lado la idea es sacarle de las manos a los carteles de drogas una masa enorme de dinero proveniente de su venta y así intentar disminuir su poder, también es cierto que los políticos se mueven al compás de las encuestas. Y estas dicen que la mayoría de los americanos están de acuerdo en legalizarla. Y para los chicos del gobierno que precisan votos, ya dejaron de vez guardados en los cajones de sus escritorios aquellas violentas críticas al consumo de marihuana y ya hasta asoman tímidas confesiones de fumatas en la juventud universitaria. Bill Clinton fumó más no trago según sus declaraciones, más eso no se lo cree ni mi abuelita, que era de lo más cándida.
Políticos aparte quizás la gran pregunta no esta siendo hecha. Es la marihuana dañina? Es una pregunta con múltiples respuestas.
Los falsos comparativos
En muchos discursos en defensa de la marihuana se parte de un comparativo falso como el de afirmar que el alcohol y el cigarrillo matan más y son peores para la salud pública que la marihuana. Eso es cierto. Aunque no significa que la plantita en cuestión no sea también dañina. En menor grado, es cierto, más no es un te de tilo. La verdad que el alcohol y el cigarrillo no deberían ni existir más afirmar que legalizarla es un acto de justicia porque la marihuana no mata como estos dos ejemplos es una afirmación perversa. La verdad es una sola, cualquier sustancia que altere la personalidad o tenga efectos sobre el comportamiento es algo fuera de la naturaleza de nuestro cuerpo humano. Punto
Entonces, porque tanto ruido en todo esto? La verdad es una sola, dinero.
Cual es la mejor manera de acabar con los carteles? Dejarlos sin dinero Donde se pueden recaudar fortunas en impuestos? En la venta regulada. Cual es el tamaño del mercado? Enorme
Y que adora nuestro capitalismo salvaje? Mercados listos para gastar. Entonces acabo el problema, legalicemos. Más si es tan lucrativa, porque hay lobbys en contra?
Fácil, de la misma manera que hay todo un negocio en su legalización listo para llenarse los bolsillos, hay otro que gana en la otra punta, el combate al narcotráfico.
La famosa guerra a los carteles mueve otra fortuna en armas, vigilancia, seguridad, prisiones, presupuestos policiales y una lista enorme de asesores, ministerios y oficinas gubernamentales que agrandan la maquinaria del estado y consumen el dinero de los contribuyentes. Es diabólico más es cierto. Por detrás de todo esto está una lucha por dinero. Los carteles para quedarse con sus lucros de la venta ilegal y sin impuestos, el de las agencias de combate a los carteles para salvar trabajos y enormes presupuestos, el de los defensores de la legalización empujados por empresas que ven dinero entrar y gobiernos que piensan en los impuestos a cobrar. Y entonces, Ud y yo donde quedamos? Cómo siempre en el medio y pagando la cuenta de todo el mundo.
Las mentiras de verdad
Entrar en el juego del debate tanto de un lado como del otro es una pérdida de tiempo. Los dados ya están echados y veremos un avance mundial en la legalización de drogas antes prohibidas. Permitiremos algunas y otras aparecerán o ya están en el mercado como las de laboratorio, bien retratadas por la serie «Braking Bad» y que ya esta haciendo desastres entre nuestra juventud. La comunidad de negocios represivos respira aliviada. Tienen nuevas drogas para combatir. Más lo increíble de todo esto fue una declaración en contra emitida por la última persona en este planeta que alguien podría imaginar que tome una posición de reservas en la legalización: Lady Gaga. Sin más ni menos dio una declaración que llenó la boca de los detractores de todo esto. » Sólo quiero que los jóvenes sepan que realmente puedes hacerte adicto. Existe esta sensación de que no puedes y eso no es cierto» . La verdad es que ella combatió una mentira, la de decir que la marihuana es inofensiva. Eso no es cierto y el mundo académico lo sabe perfectamente. Lady Gaga tuvo el coraje de decir lo que piensa y lo que ella sabe muy bien ya que fumo toneladas de la hierba. Ser moderno y estar contra el establishment es también afirmar que la marihuana es nociva, aunque a muchos no les gusté reconocerlo.
» Sólo quiero que los jóvenes sepan que realmente puedes hacerte adicto. Existe esta sensación de que no puedes y eso no es cierto”
Lady Gaga
You must be logged in to post a comment Login